Autonomía universitaria, su evolución histórica y sus retos ante el repliegue del modelo neoliberal
Resumen
La Unesco ha propuesto una agenda de trabajo para el período 2015-2030 que se define a través de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en ellos las Instituciones de Educación Superior, organizaciones generadoras del conocimiento tienen una responsabilidad pública fundamental respecto a los contenidos curriculares, la ética y los valores que transmite. La reflexión sobre la contribución y responsabilidad social de las universidades implica una revisión a fondo de su misión. Dotadas de autonomía responsable y libertad académica que se ejerce en la cátedra y la investigación. Este artículo realiza una revisión histórica de la autonomía universitaria a lo largo de la historia, para determinar la responsabilidad social de la universidad, ante el nuevo contexto político y económico ante el repliegue del neoliberalismo.
Palabras clave: Autonomía; libertad de enseñanza; investigación, calidad de la educación.
Descargas
Derechos de autor 2020 Oswaldo Ulloa Peña

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.