Implicaciones de la educación presencial y virtual en el contexto ecuatoriano
Implicación de la educación virtual
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar las implicaciones de la educación presencial y virtual en el contexto ecuatoriano. El proceso metodológico del estudio fue cualitativo, de tipo bibliográfico-documental. Se analizaron las ventajas y desventajas de la educación presencial y virtual, esta última enfocada en los tiempos de pandemia. Se determinó que existen limitaciones en la educación presencial debido a los métodos de enseñanza tradicional y la falta de aprovechamiento y disponibilidad de la tecnología. La virtualidad devela las desigualdades en el acceso a la educación puesto que los sectores empobrecidos no tienen la oportunidad de continuar con los estudios, o la disponibilidad del acceso a internet y un equipo informático es limitado, convirtiéndose en una brecha para este grupo de la población. Hace falta la capacitación docente para desarrollar competencias digitales tanto en docentes como en estudiantes y el acceso a una infraestructura tecnológica propia por parte de las instituciones educativas.
Palabras clave: educación virtual; competencias digitales; internet; virtualidad.
Descargas
Derechos de autor 2023 Carlos Andrés Acosta Jaramillo, Maritza Alexandra Puentestar Gómez, Carmen Verónica Valenzuela Chicaiza

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.